Month: March 2021


  • 6 razones para continuar la rehabilitación desde casa

    Gracias a las múltiples opciones tecnológicas que existen, hoy es posible la rehabilitación totalmente remota, desde la evaluación hasta los seguimientos posteriores. Esta alternativa brinda diversos beneficios tanto a los pacientes como a los profesionales que la imparten. La modalidad remota se ha vuelto muy necesaria en estos días que el COVID 19 ha obligado a decretar…

  • Cómo es el proceso de evaluación remota para ingresar al programa TRAINFES

    ¿Sabías que puedes realizar una evaluación  incluso desde tu casa? En el siguiente blog te contamos cuáles son los pasos para llevarla a cabo. Ante la incertidumbre que ha generado la propagación del Coronavirus, muchas personas con problemas de movilidad se ven imposibilitadas de rehabilitarse. El llamado de las autoridades ha sido claro: la población…

  • 10 medidas que está tomando TRAINFES Center por coronavirus

    Desde incrementar las atenciones remotas hasta tomar los resguardos sanitarios para mantener los espacios limpios, son solo algunos de los pasos que ha seguido el centro de rehabilitación. Las pacientes que están diagnosticados con algún tipo de daño neurológico no pueden detener sus terapias de un momento a otro, porque podría significar un fuerte retroceso…

  • 13 datos que no sabías de la parálisis cerebral

    Generalmente, las personas suelen pensar que esta es una afección que es muy limitante. Sin embargo, esta presenta matices y es muy diferente en cada paciente. En el siguiente blog, encontrarás datos y estadísticas que seguramente desconocías. La parálisis cerebral es la discapacidad motora más común de la infancia, 1 de cada 345 niños la padece y…

  • Cuáles son las terapias y tratamientos para la parálisis cerebral

    Disminuir el dolor, incrementar los rangos de movimiento o dar un apoyo emocional, son solo algunos de los objetivos que puede tener la rehabilitación en los niños y jóvenes. En el siguiente blog te contamos sobre estos tratamientos.  De los niños y jóvenes con alguna discapacidad física, cerca del 18% de los casos nuevos se debe…

  • Qué tipos de parálisis cerebral existen

    Este tipo de afección tiene múltiples subclasificaciones, que deben ser abordadas de manera distinta. A continuación te contamos sus características y cómo la electroestimulación puede ayudar en cada caso. Como explica el NICHD -Instituto Nacional de la Salud infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver- existen distintos tipos de parálisis cerebral. Estos se clasifican de acuerdo…

  • Programa de entrenamiento TRAINFES para la lesión medular

    Las lesiones medulares son una experiencia distinta entre una persona y otra, ya que va a depender del nivel de lesión y de la severidad de esta. Así es el proceso con este sistema de electroestimulación funcional. Como te contamos en el blog Cómo ayuda FES a distintos problemas de movilidad, el pronóstico de rehabilitación para…

  • Cómo ayuda FES a distintos problemas de movilidad

    Los accidentes cardiovasculares y las lesiones medulares requieren de terapias específicas. La electroestimulación puede adaptarse a cada necesidad. En el siguiente blog, puedes revisar distintas funcionalidades. La electroestimulación funcional puede ser una excelente alternativa para tratar pacientes con problema de movilidad. Los equipos FES 6 Advanced, TRAINFES Precision y WalkFES se vinculan a un dispositivo smartphone o…

  • ¿Cómo funciona la electroestimulación funcional?

    Aplicar pequeñas cargas eléctricas a un músculo que se encuentra paralizado o debilitado, puede ser una excelente alternativa para la rehabilitación de un paciente con problemas de movilidad. Aquí te contamos qué es el FES y cómo puede ayudarte. Tal como explica este artículo de MS Trust la electroestimulación funcional o FES por sus siglas…

  • Cómo la bicicleta, el remo y FES pueden potenciar tu rehabilitación

    Estas dos actividades físicas pueden ser grandes aliadas en la recuperación de pacientes con problemas de movilidad. ¿De qué manera pueden ayudar? Te lo contamos en el siguiente blog. Anteriormente hemos tratado la importancia de mantener una vida activa luego de una lesión medular, accidente cerebrovascular u otro tipo de lesión neurológica. Tradicionalmente las personas con…