Category: Diagnósticos


  • Síndrome de Brown-Séquard y sus opciones de rehabilitación

    Debilidad o parálisis en un lado del cuerpo y pérdida de sensibilidad en el lado opuesto son algunas de las secuelas del síndrome de Brown-Sequard (BSS), que es una afección neurológica poco común caracterizada por una lesión en la médula espinal. El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de Estados Unidos (NINDS, por…

  • Técnicas terapéuticas fonoaudiológicas para el habla

    Entre las secuelas que puede generar un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza está la afasia, trastorno que afecta la manera en que la persona se comunica y que necesita de un tratamiento especial, en que los fonoaudiólogos son fundamentales. La fonoaudiología es la rama de la salud que se especializa en la…

  • Distrofia muscular: ¿Qué es y cómo tratarla?

    La distrofia muscular es una serie de enfermedades que generan debilidad progresiva y pérdida de masa muscular. Sus principales síntomas comienzan a presentarse en la infancia, y principalmente afecta a hombres. Según explican los expertos de Mayo Clinic, en las personas que sufran de esta, genes anormales (mutaciones) interfieren en la producción de proteínas necesarias…

  • Mirada multidisciplinaria para la atrofia muscular espinal

    La atrofia muscular espinal (AME) es un grupo de enfermedades genéticas que daña y mata las neuronas motoras, que son un tipo de célula nerviosa de la médula espinal y la parte inferior del cerebro que controlan el movimiento de los brazos, piernas, cara, pecho, garganta y lengua. La atrofia muscular espinal se da principalmente…

  • Opciones y beneficios del tratamiento de una lesión medular completa

    Pérdida de sensibilidad, de fuerza muscular y de funciones intestinales, hepáticas y sexuales son algunas secuelas de una lesión medular, que implica daño en cualquier parte de la médula espinal o en los nervios del extremo del canal espinal. Causada en su mayoría por accidentes automovilísticos, caídas, agresiones o lesiones deportivas, una lesión medular impide…

  • ¿Qué es una lesión medular y cuáles son sus secuelas?

    Un accidente automovilístico, una caída en la piscina o un traumatismo de alto impacto suelen ser los principales desencadenantes de una lesión medular, que implica daño en cualquier parte de la médula espinal o en los nervios del extremo del canal espinal, y a menudo genera graves secuelas en la persona afectada. Los daños causan…

  • Los beneficios de TrainFES para el manejo de la esclerosis múltiple

    Debilidad muscular, problemas de equilibrio y coordinación, y dificultad para caminar son algunos de los síntomas de la esclerosis múltiple (EM), enfermedad del sistema nervioso central (conformado por el cerebro y la médula espinal) que puede provocar discapacidad. Se trata de una patología neurodegenerativa en la que el sistema inmunitario ataca la mielina, vaina protectora…

  • ¿Cómo podemos prevenir la ocurrencia de un ACV?

    Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que ocurre cuando se detiene el flujo de sangre a una parte del cerebro, evitando que este reciba nutrientes y oxígeno y matando las células de la parte del cerebro afectada. Esta muerte de las células puede causar discapacidades temporales o permanentes, dependiendo de cuánto tiempo se…

  • ACV: Cómo detectarlo y reaccionar a tiempo

    Un accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre hacia el cerebro debido a un bloqueo del flujo (ACV isquémico), o cuando existe una hemorragia en el interior de este a causa de la rotura de un vaso sanguíneo (ACV hemorrágico). La persona que sufre un ACV…

  • Rehabilitación ante un ACV hemorrágico

    Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Ataque Cerebrovascular, que busca concientizar sobre esta patología que anualmente afecta a unos 15 millones de personas en el mundo, de las cuales cinco millones fallecen y cinco millones quedan con algún tipo de discapacidad. Pérdida de la fuerza en un brazo…