Category: Enfoque multidisciplinario


  • La psicología dentro de la rehabilitación integral

    Una persona con parálisis o dificultad para moverse ve afectada la realización de actividades de la vida diaria, que pueden ir desde el traslado hasta alimentarse o ir al baño en forma independiente, lo que además de las secuelas físicas puede traer problemas psicológicos y trastornos del ánimo. Quienes sufren algún tipo de discapacidad pueden…

  • El rol clave de la fisiatría en la neurorehabilitación

    Tras sufrir enfermedades o lesiones neurológicas, es posible que las personas pierdan funciones corporales como el movimiento o sensibilidad, sufriendo de parálisis motora. La recuperación de estas requiere de una mirada interdisciplinaria, que posibilite una rehabilitación integral teniendo en cuenta las condiciones particulares de cada caso. La fisiatría es una especialidad médica que ayuda a…

  • Innovación en la terapia de fonoaudiología

    Un accidente cerebrovascular (ACV), lesión medular (LM), parálisis cerebral (PC) o trastorno encéfalo craneano (TEC) no solo afectan al movimiento y la independencia de la persona que lo sufre, sino también su capacidad para hablar, comunicarse, e incluso realizar funciones esenciales como tragar. Estas secuelas, relacionadas con la comunicación y deglución, pueden ser tratadas con…

  • Cómo el entrenamiento funcional favorece la neurorehabilitación

    Trastornos neurológicos como un accidente cerebrovascular (ACV), una lesión medular (LM) o una parálisis cerebral (PC) pueden dejar a una persona con distintos grados de parálisis motora que afectan la movilidad, la capacidad de desplazamiento y, finalmente, la calidad de vida. Además, también puede causar problemas relacionados con el metabolismo y la falta de movimiento.…

  • El rol de la terapia ocupacional en la neurorrehabilitación

    La pérdida de algún grado de movilidad por causa de una parálisis motora genera un impacto muy grande en la persona afectada, que se ve impedida de realizar actividades propias de la vida diaria. Ello suele traer un sentimiento de desánimo por creer que la recuperación es difícil o imposible. Pero esto no es así.…

  • La kinesiología, especialidad clave para la neurorehabilitación

    Cuando una persona sufre una lesión neurológica puede ver alteradas funciones motrices básicas y sufrir desde pérdidas de sensibilidad, de fuerza o de reflejos hasta imposibilidad de moverse o caminar. En el caso de una lesión musculoesquelética, el rol de la kinesiología es fundamental para la recuperación. Cuando se trata de un trastorno que afecta…

  • Rehabilitación integral para recuperar la movilidad

    Con un entrenamiento multidisciplinario diseñado para cada paciente y tecnologías innovadoras, como dispositivos de electroestimulación funcional que complementan la terapia convencional, TrainFES busca la rehabilitación integral en casos como accidente cerebrovascular, lesión medular o parálisis cerebral, entre otros. Problemas de salud como lesiones neurológicas o medulares, accidentes cerebrovasculares o parálisis cerebral, entre otras, pueden afectar…

  • ¿Por qué es importante el suelo pélvico?

    Hay cientos de músculos en el cuerpo humano. Entre ellos hay un grupo de músculos escondidos, pero muy importantes para vivir nuestra de forma plena y tranquila. Hablamos del suelo pélvico. El suelo pélvico se ubica en la parte baja del abdomen, debajo de la vejiga y los órganos sexuales. Su función es sostener los órganos internos,…

  • Terapias interdisciplinarias para la parálisis cerebral

    Además de la terapia física, se puede sacar el mejor potencial con la ayuda diversas terapias interdisciplinarias. Sin embargo, es necesario realizar una serie de evaluaciones médicas para determinar cuál es la más apropiada en cada caso. Si estás pensando en alguna terapia interdisciplinaria, ten claro que siempre debe ir de la mano con la…

  • Programa de entrenamiento TRAINFES para la lesión medular

    Las lesiones medulares son una experiencia distinta entre una persona y otra, ya que va a depender del nivel de lesión y de la severidad de esta. Así es el proceso con este sistema de electroestimulación funcional. Como te contamos en el blog Cómo ayuda FES a distintos problemas de movilidad, el pronóstico de rehabilitación para…