Month: September 2023


  • Cómo recuperar movilidad de personas con paraplejia y tetraplejia

    Una lesión medular (LM) implica daño en cualquier parte de la médula espinal o en los nervios del extremo del canal espinal, y a menudo causa daños en las funciones del cuerpo debajo del sitio de la lesión. La capacidad para controlar las extremidades luego de una lesión de la médula espinal se denomina nivel…

  • Tratamiento de la hemiparesia con metodología FES

    Sensación de debilidad en una pierna, un brazo o un lado del rostro son señales de que una persona puede sufrir de hemiparesia. Esta puede darse a raíz de algunos trastornos neurológicos, relacionados al cerebro, la médula espinal o los nervios que se conectan a los músculos afectados. La hemiparesia es  debilidad muscular unilateral, es…

  • Aneurisma cerebral: principales riesgos y opciones de tratamiento

    Un dolor de cabeza repentino e intenso es el síntoma clave para notar la ruptura de un aneurisma cerebral, lo que puede derivar en un accidente cerebrovascular (ACV) y poner en riesgo la vida de la persona. Y aun con el tratamiento adecuado y urgente, genera secuelas como parálisis motora, pérdida de funciones básicas e…

  • ¿Qué es un infarto medular y cuáles son sus opciones de rehabilitación?

    Las lesiones de la médula espinal pueden tener distintas causas. El mayor porcentaje de estas se produce por accidentes automovilísticos, lesiones deportivas, caídas o agresiones, y sus secuelas implican distintos grados de parálisis motora, alteración de funciones metabólicas y dificultad para realizar actividades cotidianas, con el impacto que ello puede tener también para la salud…

  • Cómo el entrenamiento funcional favorece la neurorehabilitación

    Trastornos neurológicos como un accidente cerebrovascular (ACV), una lesión medular (LM) o una parálisis cerebral (PC) pueden dejar a una persona con distintos grados de parálisis motora que afectan la movilidad, la capacidad de desplazamiento y, finalmente, la calidad de vida. Además, también puede causar problemas relacionados con el metabolismo y la falta de movimiento.…

  • El rol de la terapia ocupacional en la neurorrehabilitación

    La pérdida de algún grado de movilidad por causa de una parálisis motora genera un impacto muy grande en la persona afectada, que se ve impedida de realizar actividades propias de la vida diaria. Ello suele traer un sentimiento de desánimo por creer que la recuperación es difícil o imposible. Pero esto no es así.…

  • La kinesiología, especialidad clave para la neurorehabilitación

    Cuando una persona sufre una lesión neurológica puede ver alteradas funciones motrices básicas y sufrir desde pérdidas de sensibilidad, de fuerza o de reflejos hasta imposibilidad de moverse o caminar. En el caso de una lesión musculoesquelética, el rol de la kinesiología es fundamental para la recuperación. Cuando se trata de un trastorno que afecta…

  • Alternativas para recuperar el movimiento frente a una parálisis motora

    Un daño o enfermedad que afecte al sistema nervioso puede dejar a una persona con parálisis motora, lo que le impedirá realizar movimientos habituales del cuerpo y, con ello, actividades de la vida diaria. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos explica que la parálisis motora es la pérdida de la función muscular, y…

  • ¿Qué es la afasia y cómo se puede tratar?

    Las consecuencias de un accidente cerebrovascular (ACV) suelen cambiar la vida de quienes lo sufren, con secuelas que van desde parálisis motora hasta la pérdida de la capacidad de comprender o expresar el lenguaje, es decir, de comunicarse. Este trastorno es conocido como afasia y, además del habla, puede afectar la forma en que la…

  • Opciones de rehabilitación ante un derrame cerebral

    El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo y cualquier eventualidad que lo afecte, ya sea una patología neurológica o una lesión traumática, suele tener consecuencias graves que cambian diametralmente la vida de la persona y de su entorno. Uno de los casos más graves es cuando se produce un derrame cerebral…