Month: December 2023


  • Las enfermedades crónicas también se pueden rehabilitar

    La rehabilitación es un anhelo para todos quienes han sufrido alguna discapacidad producto de lesiones, trastornos neurológicos o enfermedades neurodegenerativas. Cuando una patología se extiende en el tiempo se transforma en crónica, y genera diversos efectos que pueden empeorar, desde pérdida del movimiento hasta dificultad para realizar actividades de la vida diaria como desplazarse, alimentarse…

  • Telerrehabilitación: mejores resultados gracias a la continuidad terapéutica

    Personas con distintos grados de parálisis motora debido a trastornos o enfermedades neurológicas tienen opciones de recuperar movilidad y mejorar su calidad de vida con una rehabilitación que incluya entrenamiento y tecnología, y para ello es fundamental la continuidad del tratamiento. En este camino, en que el compromiso del paciente es fundamental, existen alternativas como…

  • Síndrome de Brown-Séquard y sus opciones de rehabilitación

    Debilidad o parálisis en un lado del cuerpo y pérdida de sensibilidad en el lado opuesto son algunas de las secuelas del síndrome de Brown-Sequard (BSS), que es una afección neurológica poco común caracterizada por una lesión en la médula espinal. El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de Estados Unidos (NINDS, por…

  • Neuro órtesis: apoyo para la rehabilitación

    La parálisis motora derivada de trastornos como accidentes cerebrovasculares o lesiones medulares requiere de un extenso proceso con miras a recuperar movilidad, volver a realizar actividades cotidianas y mejorar la calidad de vida. En ese camino existe un complemento externo que son las órtesis, definidas como un dispositivo que sirve para mejorar una función disminuida.…

  • Rehabilitación e inclusión de personas con discapacidad

    Cuando una persona presenta algún tipo de discapacidad causada por enfermedades o como consecuencia de un accidente no solo debe adaptarse para realizar sus actividades cotidianas, sino además enfrentar las diferentes barreras que le plantea la sociedad. Las personas con discapacidad son aquellas que, en relación con sus condiciones de salud física, psíquica, intelectual, sensorial…

  • La electroestimulación funcional como apoyo a la kinesiología

    Casos de parálisis motora derivados de trastornos neurológicos o enfermedades neurodegenerativas requieren de un tratamiento adecuado. Para ello es fundamental el rol de los profesionales de la kinesiología, que cuentan con técnicas como la electroestimulación funcional para potenciar la rehabilitación. La electroestimulación funcional (FES, por sus siglas en inglés) es una técnica terapéutica que utiliza…

  • Técnicas terapéuticas fonoaudiológicas para el habla

    Entre las secuelas que puede generar un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza está la afasia, trastorno que afecta la manera en que la persona se comunica y que necesita de un tratamiento especial, en que los fonoaudiólogos son fundamentales. La fonoaudiología es la rama de la salud que se especializa en la…