Category: Neurorehabilitación


  • Rehabilitación en adultos mayores con patologías neurológicas

    Las secuelas que los trastornos neurológicos causan a las personas suelen ser graves, con efectos en la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean. Pero cuando esta afección se da en adultos mayores, las consecuencias pueden profundizarse y derivar en una discapacidad. Según el Servicio Nacional de la Discapacidad, esta condición se…

  • Alteraciones neurológicas y opciones de rehabilitación

    Distintos grados de parálisis motora, problemas de movilidad, dificultad para tragar o daños progresivos en el equilibrio, la coordinación, la vista y el habla son secuelas derivadas de alteraciones neurológicas, que pueden producirse por trastornos como accidentes cerebrovasculares o enfermedades como el mal de Parkinson o la esclerosis múltiple. Un trastorno neurológico se produce cuando…

  • Las enfermedades crónicas también se pueden rehabilitar

    La rehabilitación es un anhelo para todos quienes han sufrido alguna discapacidad producto de lesiones, trastornos neurológicos o enfermedades neurodegenerativas. Cuando una patología se extiende en el tiempo se transforma en crónica, y genera diversos efectos que pueden empeorar, desde pérdida del movimiento hasta dificultad para realizar actividades de la vida diaria como desplazarse, alimentarse…

  • Rehabilitación e inclusión de personas con discapacidad

    Cuando una persona presenta algún tipo de discapacidad causada por enfermedades o como consecuencia de un accidente no solo debe adaptarse para realizar sus actividades cotidianas, sino además enfrentar las diferentes barreras que le plantea la sociedad. Las personas con discapacidad son aquellas que, en relación con sus condiciones de salud física, psíquica, intelectual, sensorial…

  • Técnicas de rehabilitación para lesiones neurológicas

    La vida de una persona puede cambiar radicalmente si ha sufrido lesiones neurológicas o medulares, accidentes cerebrovasculares, parálisis cerebral o sus secuelas, que suelen afectar la movilidad del cuerpo y limitar su independencia. Frente a estas es necesario que los pacientes accedan a una terapia multidisciplinaria que apunte a la neurorrehabilitación, proceso que busca restituir,…

  • Opciones de neurorrehabilitación para adultos

    Un accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando una arteria que suministra sangre al cerebro se obstruye o se rompe, lo que puede causar discapacidades temporales o permanentes, según cuánto tiempo se vio interrumpido el flujo sanguíneo, ya que puede matar neuronas si no se trata a tiempo. En nuestro país ocurren 130 casos de ACV por…

  • En busca del máximo potencial de neurorrehabilitación

    Quienes sufren algún grado de parálisis motora ven afectada su movilidad y, con ello, su independencia para realizar actividades cotidianas que van desde alimentarse hasta caminar. Las limitaciones se transforman en una discapacidad, y pueden volverse dependientes de ayuda externa para continuar con sus vidas. La ayuda proviene del grupo familiar, de cuidadores y hasta…

  • Neurorrehabilitación pediátrica en Chile

    La Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (Endide) 2022 arrojó que el 14,7% de los niños, niñas y adolescentes de 2 a 17 años presentan algún grado de discapacidad en Chile, lo que equivale a 587.709 niños, niñas y adolescentes. De ese total nacional, un 10% de esta población presenta una discapacidad severa. El estudio…

  • Alternativas para recuperar el movimiento frente a una parálisis motora

    Un daño o enfermedad que afecte al sistema nervioso puede dejar a una persona con parálisis motora, lo que le impedirá realizar movimientos habituales del cuerpo y, con ello, actividades de la vida diaria. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos explica que la parálisis motora es la pérdida de la función muscular, y…

  • La neuroplasticidad es clave para la rehabilitación

    Cuando una persona sufre de algún trastorno neurológico como accidentes cerebrovasculares, lesión medular o parálisis cerebral, en muchas ocasiones tiene algún grado de parálisis motora. Por suerte, el cuerpo humano tiene distintas potencialidades que hacen posible a la rehabilitación. La neuroplasticidad es la capacidad del sistema nervioso para modificarse y formar conexiones en respuesta a…